http://vimeo.com/27424517
La avenida guayabal, los buses, el polvo, robarse un pedacito para hacer retorno al zoológico. La jaula, los animales callados, el encierro es como una droga y el silencio una pérdida del hombre en la evolución.
Hipertexto es un bosquecito en una ciudad, un pulmón verde en una avenida polvorienta. Es un pájaro que se monta al rinoceronte y se alimenta de sus pulgas, son nuestros ojos y los espacios entre las mayas que arman una totalidad del animal, son las especulaciones de la gente frente a por que huele tan mal el estanque del hipopótamo, la queja del olor y después la afirmación del infográfico del beneficio de las heces en el estanque, mierda para unos vida para otros.
Es el elefante que se tira tierra encima, para unos se ensucia, para el elefante es su técnica.
Es como surameraricana en la jaula del tigre ve espacio apropiado para patrocinar, para mostrar su marca.
Es el asombro de los niños frente a un animal salvaje, nunca antes visto.
Es sentirse seguro por una reja, es transportarse a otro lugar un no estar en Medellín, si no en un selva.
El zoológico hipertextual es el vínculo entre nuestra naturaleza, es el vinculo de la historia del hombre y la técnica.
Hipertexto es la forma en que interactuamos todas las especies con el mundo y en nuestra especie es una forma de entenderlo.
[Melissa Gómez - Lina I. Cano - Manuel Echeverri A.]
No hay comentarios:
Publicar un comentario